Caché de las dos series "El Mundo Perdido" (EMP), que rinden tributo a la novela del mismo nombre escrita por Arthur Conan Doyle en 1912.
En “El Mundo Perdido” se mencionan muchos animales extintos, desde dinosaurios hasta mamíferos, que conviven extrañamente en una meseta aislada. En esta primera serie de cachés (EMP1), que recorre la "Ruta de la Fuente del Cobre", se rememoran los animales mencionados en la novela, para que su búsqueda te haga sentir como un auténtico explorador del Mundo Perdido, en busca de especies que se creían extinguidas.
El Plesiosaurio fue un gran reptil marino de hasta 5 metros de longitud que vivió a principios del período Jurásico, y es conocido por esqueletos casi completos descubiertos en Inglaterra. Se distingue por su pequeña cabeza, su cuello largo y delgado, un cuerpo ancho como el de una tortuga, una cola corta, y dos pares de grandes aletas alargadas. Hay quien asegura que el famoso “monstruo del Lago Ness” es un plesiosaurio que aún vive!

El caché, que se encuentra al principio de la explanada por la que continua el sendero de FuenteCobre, es un tupper mediano, con un logbook, un lapicero, diversos elementos de intercambio, y unos papeles para un juego con niños para hacer la ruta más amena.