Skip to content

Control de Acceso Letterbox Hybrid

Hidden : 6/7/2024
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

CONTROL DE ACCESO

 

El control de acceso físico se refiere a las medidas de seguridad implementadas para restringir la entrada a lugares físicos, como edificios, salas, oficinas, o instalaciones específicas. Este tipo de control es fundamental para proteger tanto a las personas como a los activos físicos y la información sensible. A lo largo de la historia, el control de acceso físico ha evolucionado considerablemente. A continuación, tienes una lista detallada de su evolución y las tecnologías asociadas.

 

1. Antigüedad

  • Cerraduras y Llaves: Desde tiempos antiguos, las cerraduras y las llaves han sido uno de los métodos más comunes para controlar el acceso físico. Las primeras cerraduras conocidas datan de hace más de 4,000 años en Egipto y Mesopotamia. Estas cerraduras primitivas eran de madera y funcionaban con pines que se alineaban mediante una llave para abrir la cerradura.

 

 

2. Edad Media

  • Cerraduras de Hierro: Durante la Edad Media, las cerraduras evolucionaron y comenzaron a fabricarse con hierro, aumentando su resistencia y complejidad. Los castillos y fortalezas utilizaban mecanismos elaborados para asegurar puertas y entradas.

 

 

3. Revolución Industrial

  • Cerraduras Mecánicas Avanzadas: En el siglo XVIII y XIX, se desarrollaron cerraduras mecánicas más sofisticadas. Innovadores como Robert Barron y Joseph Bramah diseñaron cerraduras que eran mucho más difíciles de forzar. La cerradura de tambor de pines de Linus Yale, patentada en 1848, se convirtió en un estándar en la industria y todavía se usa ampliamente hoy en día.

 

 

4. Siglo XX

  • Tarjetas de Acceso: En la segunda mitad del siglo XX, las tarjetas de acceso comenzaron a popularizarse. Estas tarjetas utilizaban bandas magnéticas o códigos de barras para almacenar información que permitía o denegaba el acceso.
  • Teclados Numéricos: Los sistemas de control de acceso también comenzaron a incorporar teclados numéricos, permitiendo el acceso mediante la introducción de un código PIN.
  • CCTV (Circuito Cerrado de Televisión): Introducido en las décadas de 1960 y 1970, los sistemas de CCTV permitieron una vigilancia más efectiva de las áreas restringidas.

 

 

5. Finales del Siglo XX y Principios del Siglo XXI

  • Tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia): La tecnología RFID permitió el desarrollo de tarjetas de proximidad, que no requieren contacto físico para ser leídas. Estas tarjetas son comunes en edificios de oficinas y sistemas de transporte.
  • Biometría: La autenticación biométrica, que utiliza características físicas únicas como huellas dactilares, reconocimiento facial, iris, o voz, comenzó a ganar popularidad. Estos sistemas ofrecen un alto nivel de seguridad y son difíciles de falsificar.
  • Control de Acceso Basado en Redes: Los sistemas de control de acceso comenzaron a integrarse en redes informáticas, permitiendo la gestión centralizada y el monitoreo en tiempo real.

 

 

RESOLVIENDO EL LETTERBOX HÍBRIDO

 

PARA ACCEDER AL CONTENEDOR FINAL HAS DE VISITAR TRES UBICACIONES. COMIENZA LA AVENTURA EN BENICALAP, DESPUÉS HAS DE ACUDIR A CAMPANAR Y POR ÚLTIMO LA ZONA DE LA AVENIDA DEL CID, ASÍ QUE CUENTA CON ELLO ANTES DE EMPEZAR.

 

El recorrido es secuencial, y en cada etapa tendrás que buscar algo y validar un certitude para avanzar hasta el siguiente punto. La recompensa creo asegurarte que estará a la altura. Además, vas a tener acceso a la historia de este portalogbook tan original, y que se accede mediante la palabra que descifres del cuño que contiene el caché.

¿Comenzamos?

 

BENICALAP

Acude a las coordenadas listadas. Te encuentras en el número 24 de la calle Salvador Cerveró. En los bajos de esta finca hay varios apartamentos turísticos. El acceso del apartamento se realiza mediante un teclado numérico a través de PIN. Mira el del número 106 en su parte inferior, hay un código en color verde (una letra y dos numeros), esa va a ser tu primera clave para introducir en el certitude:

 

Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.
 

CAMPANAR

A la derecha del patio 22 hay un acceso con circuito cerrado de televisión para acceder al comercio que se encuentra en el lugar. Aquí has de tomar la marca del aparato, que se encuentra en la parte frontal, y colocarlo en el siguiente certitude:

 

Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.
 
AVENIDA DEL CID
 
Aquí has de buscar las letras que hay en la caja metálica de la izquierda de la puerta del centro médico. Una vez localizadas esas dos letras, coloca TODAS las soluciones UNA TRAS OTRA SEPARADAS POR GUIONES MEDIOS en el siguiente certitude, y obtendrás la ubicación del contenedor final:
 
Puedes validar la solución a tu puzzle con certitude.
 
 
 
IMPORTANTE: NO DEBE APARECER EN TUS FOTOS DEL REGISTRO EL CUÑO DEL CACHÉ.
EL CUÑO NO ES UN OBJETO DE INTERCAMBIO.
 
 
 
 
HISTORIA DEL CACHÉ
 
Pincha en la imagen para acceder al contenido protegido, usa las indicaciones que has conseguido en el certitude fiinal para ver el contenido (EN MAYÚSCULAS Y SIN TILDE):
 
 

 

Additional Hints (Decrypt)

Gbqn yn vasbeznpvóa ra ry pregvghqr svany.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)