Skip to content

Microrreserva de "La Encantá" Traditional Cache

Hidden : 7/21/2016
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este caché está dedicado al paraje de "La Encantá" ubicado dentro del término municipal de Villarrobledo.


MICRORRESERVA "LA ENCANTÁ"

La microrreserva de flora La Encantá se sitúa en el término municipal de Villarrobledoprovincia de Albacete (España) y tiene una superficie de 10 hectáreas. Durante una inspección botánica en esta zona se observó la presencia de 166 especies o subespecies de plantas vasculares de las cuales 11 eran endemismos ibéricos y 15 ibero-africanos.

ESPECIES PRIORITARIAS: Sisymbrium cavanillesianumZiziphora acinoidesErophila vernaAnchusa undulata (granatensis) e Iberis crenata.

Sisymbrium cavanillesianum

La Sisymbrium Cavanillesianum es la especie con mayor importancia dentro de la microrreserva -junto con la Ziziphora Acinoides- pues se trata de un endemismo ibérico muy amenazado que sólo se encuentra aquí y en Aranjuez, catalogado comoespecie rara en el Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de España peninsular e Islas Baleares e incluida en el Anexo II de la Directiva de Hábitats (Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, Diario Oficial de las CCEE L 206). Para sobrevivir, ambas requieren que se mantengan los cultivos de secano anexos pues, su abandono o su transformación en regadío pueden resultar fatales para su supervivencia.

Vívora hocicuda (Vipera latasti)

Además, dentro de la microrreserva, existe un yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce y una notable presencia deVíboras hocicudas (Vipera latasti), Alacranes amarillos (Buthus Occitanus) y Águilas culebreras (Circaetus gallicus). El nombre del paraje proviene de una leyenda, de tradición posiblemente prerromana, muy documentada y estudiada en toda España (Leyenda de la Encantada).

 

LA LEYENDA DE LA ENCANTADA

Lamia

La Leyenda castellana de la Encantada es un nombre genérico que hace referencia a un conjunto de tradiciones orales y leyendas mitológicas narradas en numerosas localidades españolas. A pesar de que existen múltiples variantes locales, una serie de elementos son comunes a todas ellas: la protagonista (una joven de larga cabellera), el momento temporal (Noche de San Juan), manifestación (peinándose) y otros elementos (espejopeine —generalmente de oro—, boda).

La Encantada está íntimamente relacionada con seres mitológicos como las LamiasMouras (mitología gallega), Mari y Mairu(mitología vasca), las Anjanas (mitología cántabra) y las Xanas (mitología asturiana), de hecho una y otras, en esencia, son versiones diferentes de la misma narración pero adaptadas a entornos culturales particulares. Asimismo, su relación con la figura mexicana Xtabaysugiere una presencia antiquísima y casi universal del mito o una posible difusión transatlántica, bien a través de los procesos deconquista de América, en el proceso inverso mediante la importación de leyendas de los pueblos americanos originarios, o bien tratándose de una tradición de ida y vuelta.

 

LA LEYENDA EN VILLARROBLEDO

En esta versión aparecen los elementos fundamentales: bellísima joven, la maldición (o encantamiento), el peine de oro o la Noche de San Juan. Sin embargo, lo peculiar es que une la leyenda con la realidad puesto que, efectivamente, en la zona hay un castillo y otros cercanos y crecen flores raras que no se pueden encontrar en otro lugar.

Resumen del texto recopilado por Elvira Menéndez y José María Álvarez: En la noche de los tiempos, una joven y bellísima princesa llamada Dulciades, hija del señor de un castillo, es raptada por Draskolín, un príncipe malvado y depravado hijo de Hastrano, señor de otro castillo vecino. El cruel príncipe da muerte al aya de la princesa que, antes de morir, pronuncia una maldición contra él. Con motivo de esa maldición el príncipe muere en una de sus frecuentes correrías y, como castigo, su padre encierra a la princesa en una mazmorra. Después ordena a la bruja Nasanta que prepare un veneno para matar a la princesa. Cuando se lo ha suministrado, se aparece el aya y empareda a la bruja, aunque no puede evitar que el bebedizo haga parte de su efecto. Sólo consigue que la princesa duerma en un estado letárgico hasta que, una vez al año cada Noche de San Juan, despierte. Esa noche aparece La Encantada, una delicada y bellísima joven de tez clara, peinando su larga y hermosa cabellera con un peine de oro, para regar y cuidar unas flores extrañas que sólo crecen allí. Otras versiones de leyenda añaden que, si la ves y te mira fijamente a los ojos, ocuparás su lugar.

 

PRECAUCIONES Y DESCRIPCIÓN DEL TERRENO

Recomendamos acceder a la zona andando o en bici de montaña, así se disfrutará más de este maravilloso paisaje. No es conveniente ir en coche, ya que hay muchos senderos estrechos y podemos rayar el vehículo con los matorrales. Además la zona es muy pedregosa y sufren mucho los amortiguadores y las ruedas. Si utilizáis vehículo, mejor usar un todoterreno. En la zona suele haber escorpiones amarillos y vívoras hocicudas, sobre todo en la época estival. Aunque suelen huir del ser humano, os recomendamos mucha precaución si removéis piedras, ya que durante el día suelen esconderse bajo ellas.

 

SOBRE EL CACHÉ

Se trata de un tupper de plástico de tamaño medio. Es de color verde y está envuelto por dos bolsas. La bolsa exterior es de color verde y la interior es transparente y de cierre hermético. Su contenido original está compuesto por:

         - 3 canicas.

         - Muñeco de lego.

         - Lapicero.

         - Sacapuntas.

         - Logbook.

         - Instrucciones.

         - Certificado First To Find.

Si cogéis algún objeto, recordad dejar algo de similar valor. No os llevéis nada si no tenéis ningún objeto para intercambiar. ¡Buena Caza!

 

NOS PODEIS SEGUIR EN:

INSTAGRAM: @geocachersgarlic

BLOG: http://geocachersgarlic.blogspot.com.es

E-MAIL: geocachersgarlic@gmail.com

Additional Hints (Decrypt)

Rfgbl qronwb qr hanf cvrqenf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)