Skip to content

Sendero mina Del Mimbre Traditional Cache

Hidden : 11/16/2014
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El sendero de la mina Del Mimbre es elegido por muchas personas para hacer deporte, ya sea para correr, andar, ciclismo...

Este recorre una distancia de 8,68 kilómetros y se inicia en la ermita de la Virgen de Linarejos. En él podemos ver varias minas abandonadas pero la más importante es la mina Del Mimbre, es la que le da el nombre al sendero.

Su altura máxima es de 494 metros y la mínima de 421 metros. 


Sendero circular que forma parte de la red de PRs que se trazaron por la FAM periurbanos a la ciudad de Linares. Aunque transcurre por diversos pozos mineros, toma el nombre de uno de los más emblemáticos del distrito EL MIMBRE, enclavado en el hoyo del mismo nombre no muy lejos del paraje de la Garza. Se inicia en la Ermita de Linarejos, de allí continuaremos por una de las vías mineras de Linares, la que acogió el antiguo ferrocarril Linares-Los Salidos.Entre olivos, se va dibujando la emblemática chimenea de la que fue la fundición San Luis. Con mirar a nuestro alrededor veremos el terreno de color oscuro, restos de la actividad que desempeñó. La verdadera chimenea, la de humnos tóxicos quedaba lejos, hoy lamentablemente derrumbada podemos encontrar restos a un kilómetro al N, junto a la ceja que el terreno por allí presenta. También pueden apreciarse restos bien conservados del túnel de conducción de humos, pero para ello necesitaremos desviarnos del rumbo que tenemos. Tras rebasar la Fundición debemos abandonar la vía y, a la altura a la que se nos incorpora el viejo camino negro, desviarnos a la derecha y tomar un carril bastante deteriorado, clara continuación del anterior y que, entre olivas avanza junto a los muros semiderruidos de lo que fue esta empresa para girar a la derecha y pasar por lo poco que queda de las ruinas de una caseta con tres eucaliptos de buen porte. Justo aquí giramos a la izquierda y encaramos los diques de áridos finos de la mina de San Miguel, avanzamos un buen trecho junto a ellos hasta que comenzamos a divisar un buen eucaliptal anunciandonos que nos aproximamos a un lugar especial de nuestra ruta: Cristo del Valle. Un precioso mirador se abre donde existió este pequeño pozo en esta encrucijada de caminos No muy lejos quedan las ruinas de lo que fue el antíguo cuartel de la Guardia Civil que controlaba la zona de San Miguel - el Mimbre. También, frente a Cristo del Valle quedaba la taberna de la Saturnina, lugar de encuentro minero donde ahogar algunas penas. A 20 m. a la izquierda del panel explicativo del lugar , junto a una vieja caseta en ruinas con rocas amontonadas para impedir el paso al tráfico rodado se inicia un camino descendente que se introduce por ... buscando la concesión del Mimbre. Comenzamos un cómodo descenso buscando uno de los pozos más reconditos y coquetos de la zona, antes a nuestra derecha en el hoyo quedan restos de la explotación de Cristo del Valle y al otro lado el pozo..., marcado por un gran ejemplar de eucalipto. el estrecho camino pronto nos vislumbra lo que parece una chimenea y una casa adosada, no hay duda de que estamos en El Calvario Una bonita cabria de mamposteria repellada recientemente nos saluda junto al caminoEl camino comienza a trazar una curva a la izquierda que nos irá abriendo la panorámica del pozo 0, el proel del grupo del Mimbre donde destaca una preciosa chimenea. Por aquí llevaremos cuidado de no abandonar el camino ya que existen bastantes hundiciones en el terreno circundante.Esta mina es una de las más antiguas del distrito y tenia una producción importante ya en el siglo XVII. Más adelante, se conecta con la Cuesta del Mimbre y el sendero de la Garza, PR-A 262. Superar este tramo común hasta una curva cerrada antes de culminar la cuesta, donde el PR-A 262 se separa a la derecha dirigiéndose al Lavadero de mineral Arrayanes. Seguir la ruta sin abandonar la pista principal, con dirección sur, hasta llegar a un cruce cerca de dos casas grandes en ruinas, donde abandonamos la pista para seguir al frente por el camino que conduce al Pozo San Vicente, el más profundo del distrito, donde sobresale la cabria de mampostería doble. Más tarde se atraviesa la Vía Verde, punto muy cercano a la Fundición San Luis. Sin cambiar de rumbo una pista ancha al otro lado de la vía, que no abandonaremos en ningún momento, nos devolverá a la Ermita de Linarejos.

Additional Hints (Decrypt)

Qrgeáf qr ynf cvrqenf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)