Skip to content

IGLESIA DEL ESPIRITU SANTO Traditional Cache

This cache has been archived.

Pegmatita: Gracias por su contribución

Pegmatita
Revisora voluntaria de Geocaching

More
A cache by GXJ Message this owner
Hidden : 1/23/2014
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La iglesia del Espíritu Santo, está situada en el barrio Zaragozano del Actur, en la margen izquierda del Rio Ebro. Pertenece junto con otras tres Iglesias a la Parroquia de San Andrés Apóstol, estas cuatro iglesias forman una Comunidad de Comunidades.

La Parroquia de San Andrés está compuesta por cuatro Templos:

  • Iglesia del Espíritu Santo, situada en el Oeste del barrio, en la calle Emilia Pardo Bazán 27, junto al Parque del Respeto, esta es una joya en cuanto a su diseño arquitectónico.
  • Iglesia de San Jorge, situada en el Norte del barrio, en la calle Antonio García Abril 29, está rodeada de edificios de viviendas.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, situada en el Este del barrio, en la calle Pablo Neruda 33 es la sede de la Parroquia, y está rodeada de escuelas.
  • Iglesia de San Andrés, situada en el Sur del barrio, en la plaza Ortilla 15, está en un área próxima al edificio del CREA y cerca de la Basílica del Pilar.

En Julio año 2003 comenzaron las obras de la iglesia del Espíritu Santo de acuerdo con el proyecto, del arquitecto D. Javier Martínez Codín, y siendo las obras realizadas por la empresa Horcona.

    Tras 2 años de obras por fin el templo es consagrado el día 25 de septiembre de 2005, por el Sr. Arzobispo Emérito D. Elías Yanes, y como anécdota esta la entrega de las llaves de la Iglesia por una mujer  embarazada en ese momento, como símbolo de una vida nueva que comienza para este Templo.

            Hay que destacar en el interior de esta moderna construcción, sus amplios espacios; la capilla separada por muros acristalados del Templo, en el que se destaca la gran cruz de más de 3 metros, tallada en madera que preside el altar.

            Esta cruz pertenecía a una construcción románica que iba a ser derruida y cuyas propietarias cedieron a Don José Ángel Fuertes (párroco de esta comunidad en sus comienzos) para tales fines.

            También cabe destacar la zona reservada para el baptisterio, una zona de mármol muy amplia e iluminada, pero inacabada, pues falta la pila bautismal, pendiente de su realización.

            Este cache pertenece a una pequeña serie dedicadas a las Iglesias que se encuentran en el barrio Zaragozano del Actur en la margen izquierda del rio Ebro.








Additional Hints (No hints available.)