Skip to content

ENCIERRO DE PAMPLONA Multi-Cache

This cache has been archived.

GeoDeep: Archivado. Gracias por su colaboración al Geocaching.

GeoDeep
Revisor voluntario de geocaching.com

More
Hidden : 5/13/2013
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

RECORRIDO DEL ENCIERRO DE PAMPLONA


TRAMO DE SANTO DOMINGO

                Para conocer el recorrido del encierro de Pamplona, lo mejor es comenzar en el corral de Santo Domingo, lugar donde a las 8 h. del 7 al 14 de julio, seis toros bravos acompañados por cabestros comienzan su carrera, acompañados de mozos y pastores, hasta la plaza de Toros. A partir de este punto y a lo largo de todo el recorrido del encierro, podemos encontrar paneles informativos del encierro. En el primero encontraremos la primera pista, la longitud del tramo del encierro que discurre por la calle Santo Domingo.

                A =  primera cifra del número de metros que tiene el tramo del encierro que discurre por la calle Santo Domingo.

TRAMO DEL AYUNTAMIENTO

                Después de ascender por la cuesta de Santo Domingo, llegamos a la Plaza del Ayuntamiento. En dicha plaza se celebran diversos actos de las fiestas de San Fermín como el “Chupinazo” y el “Pobre de mí”. Asimismo la plaza ocupa un lugar importante en la historia de Pamplona ya que en este antiguo barranco se asentó el primer ayuntamiento de la ciudad unida acabando con guerras y enfrentamientos entre los tres burgos medievales de Navarrería, San Cernin y San Nicolás.  Este hecho se conoce como “El Privilegio de la Unión” como se recoge en una inscripción situada en la zona sur del suelo de la plaza. Aquí  encontraremos la segunda pista, el año en que se tuvo lugar “El Privilegio de la Unión”.

                B = suma de las dos últimas cifras del año en que se produjo el privilegio de la unión de Pamplona.


TRAMO DE MERCADERES Y ESTAFETA

                Abandonamos la plaza y tras un breve recorrido por la calle Mercaderes, doblamos la calle en la famosa curva de Mercaderes para enfilar la calle Estafeta. Comienza el tramo más bonito y largo del encierro. En esta calle podremos apreciar una parte importante de la gastronomía navarra ya que existen multitud de bares y restaurantes. La tercera pista la obtenemos hacia la mitad de la calle, la longitud del tramo del encierro que discurre por la calle Estafeta.

                C =  última cifra del número de metros que tiene el tramo del encierro que discurre por la calle Estafeta.


                  La cuarta pista la obtenemos al final de la calle Estafeta. Allí podremos localizar un establecimiento donde existe un reloj que marca la cuenta atrás para el comienzo de las fiestas de San Fermín.

                D = primera cifra del nº portal del edificio de la calle Estafeta donde se encuentra un reloj que indica la cuenta atrás para las 12:00 h. del 6 de julio.

TRAMO TELEFONICA Y PLAZA DE TOROS 

              La parte final del encierro abandona el casco antiguo de Pamplona para entrar en la plaza de toros, ya en el Ensanche. El paseo de Hemingway, escritor estadounidense que hizo famosa Pamplona en el mundo entero con sus novelas, rodea la plaza llevándonos hasta el parque de la Media Luna y el Fortín de San Bartolomé, centro de interpretación de las murallas. Recomendamos una visita a ambos lugares aunque aquí finaliza nuestro multicaché con la última pista.                               

                E = nº puertas de la plaza de toros con una letra encima.

               
Las coordenadas del geocaché final son:

                               Latitud: N 42⁰ 49.(C)(E-B)(E)´´ Longitud: W 1⁰ 38.(A+C)(B+4)(D+2)´´

Algunas de las informaciones requeridas para la obtención de las coordenadas se pueden obtener por internet. Sin embargo, está pensado para realizar el paseo por todo el recorrido del encierro y los datos correctos se consideran los que aparecen en el sitio indicado. Se marcan como puntos intermedios el comienzo y el fin del encierro.   El caché es de tamaño micro, tan solo hay espacio para intercambio de monedas. Llevar algo para firmar.

                Aprovechar para disfrutar del recorrido, la gastronomía, los monumentos y la historia.

Flag Counter

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb, ra ry cevzre uhrpb cbe qrageb / Zntargvp, va gur svefg tnc, vafvqr.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)