Skip to content

Fuente de la Cal Traditional Cache

This cache has been archived.

Orus: As there's been no cache to find for months, I'm archiving it to keep it from continually showing up in search lists, and to prevent it from blocking other cache placements. If you wish to repair/replace the cache sometime in the future, just contact us (by email), and assuming it meets the guidelines, we'll be happy to unarchive it.

More
Hidden : 5/5/2011
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

si visitas el barrio de la Cruzada,no te puedes ir sin tomarte un culin de esta agua.Ahi quien dice que esta agua es milagrosa.
el porque ...no lo se



TOPONIMIA DE A GUARDA LA FUENTE DE LA CAL ¿Por qué se llama fuente de La Cal a la de la Cruzada? .
Son varias las personas que me han preguntado la razón de llamarse fuente de la Cal a aquella riquísima en aguas potables, tal vez las mejores que existen en nuestra villa.
Me dicen si es que existió allí alguna calera, o al menos una calería que diese nombre a la referida fuente de la Cruzada. Nada de esto.
El nombre de cal es un nombre sustantivo absolutamente galaico que nada tiene que ver con aquel producto mineral.

Esta voz cal es en el caso que analizamos exclusivamente gallega y derivada directamente de la latina callis o cal-is que significa sendero o camino estrecho y equivale a la palabra calle de la lengua castellana.
La voz cal en este sentido estuvo muy en uso en la Edad Media.
Verifícase en esta voz la figura de dicción o metaplasmo, por supresión de elementos al fin de la voz latina citada, por lo cual callis o cal-is quedó reducida a la voz galaica cal, quedando así apocopada la dicción. La evolución de la palabra ha sido la siguiente: El acusativo de la flexión nominal, caso del que proceden ordinariamente las voces de las lenguas románicas, comenzó perdiendo la eme final quedando así convertido en cal-le.
Desapareció después con el uso popular este segundo elemento y quedó convertida en cal.



Esta misma transformación filológica ha sucedido con la voz latina vallis o val-lis valle que ha dado lugar a los muchos nombres topográficos de val que existen en Galicia.
Tanto una como otra voz toponímica produjeron los apellidos Dacal y Doval muy generalizados en nuestra región.
De la voz cal como originaria de callis tenemos otro ejemplo muy cercano a nosotros en la inmediata y bellísima parroquia de San Juan de Tabagón.
Existe allí una Rúa da Cal, o como vulgarmente dicen también, calle da Rúa da Cal, dando lugar con ambas formas uno o dos pleonasmos impropios, pues, la voz cal ya significa calle o camino, y el decir Rúa da Cal, es lo mismo que decir calle de la calle.
Pero ¿quién destierra del lenguaje popular éstos y otros modismos por impropios que sean? Y debo decir de paso que la voz rúa, muy usada en la lengua galaico-portuguesa, procede directamente de la francesa rue introducida en nuestro vocabulario, merced a inmigraciones de los hijos de esta nación, cuando acompañaron al Rey D. Enrique en la primera independencia de Portugal y divulgada por los trovadores venidos de allende los Pirineos en aquellos siglos medioevales. Esta es, pues, la razón de llamarse fuente de la Cal a la abundantísima en agua potable situada en el laborioso y poético barrio de la Cruzada.
Por estar situada al lado de una antiquísima rúa o calle, que es tal vez uno de los caminos más frecuentados de aquel sector de nuestro pueblo y una de las vías que conducían al histórico monte de Santa Tecla, se llamó antiguamente y seguirá llamándose la fuente de la Cal.

Additional Hints (Decrypt)

phvqnqb pba ry nthn..ab gr zbwrf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)