Skip to content

RUTA 505:La Cruz Verde Traditional Cache

Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Image Hosted by ImageShack.us
C on motivo de la realización de la RUTA 505por parte de los Equipos LOS MOTEROS 7, PICOLLO-72 y ALAMOSTRAIL, quisimos contribuir a este recorrido con un GC en el PUERTO DE LA CRUZ VERDE. Un paso de montaña de la Sierra de Guadarrama a 1.251 m. de altura, calificado como puerto de tercera categoría. Con unas vistas privilegiadas del Real Monasterio de El Escorial. Desde las explotaciones mineras de este puerto saldría buena parte de la piedra que se utilizaría para levantar el Monasterio.
Image Hosted by ImageShack.us
Image Hosted by ImageShack.us
E l topónimo de CRUZ VERDEproviene del emblema del SANTO OFICIO (INQUISICION)o de la HERMANDAD VIEJA DE TALAVERAque hasta allí extendían sus dominios.

Os invitamos a la 
RELAJACION,  no como la entendía la INQUISION cuyo significado era la pena de muerte en la hoguera, sino al sentido actual, disfrutando del idílico paisaje que podemos contemplar desde el “cache”. Si tenéis suerte, en algunas épocas del año, podréis ver una mar de nubes que tapa el valle y cubren el Monasterio, mientras que a estas alturas luce un sol espléndido, una visión espectral, no obstante se dice que el Monasterio de El Escorial, fue construido a imagen y semejanza del Templo de Salomon, por otro rey de Jerusalén titulo que tenia Felipe II, para tapar una de las Bocas del Infierno. De todas formas a estas alturas nos sentimos protegidos, mas cerca del “cielo” que de los “infiernos”.
Image Hosted by ImageShack.us
U n lugar emblemático para los moteros, siendo lugar de concentración y donde en ocasiones se disputan competiciones de carácter extremadamente peligroso, que han venido denunciando los alcaldes de la Sierra para que haya mas vigilancia.

L as leyendas de la Sierra de Guadarrama sitúan en este puerto la aparición de la Dama de la Cruz Verde: una mujer que, hace años, murió en las carreteras del mismo y que se aparece a los conductores haciendo autoestop. Esta leyenda es una de las variantes que se han dado en muchos lugares del mundo de la denominada Autoestopista Fantasma, Dama Blanca o Chica de la Curva.
Image Hosted by ImageShack.us
D urante la colocación del tapper nos topamos con una extraña urna, cuyo relato encontrareis <aquí>.

Su identidad es un misterio, tal vez un “motero” que perdió su vida en alguna de las curvas de este puerto, o alguien que quería descansar por siempre,  mirando la maravillosa vista que se nos ofrecen. Con todo nuestro respeto la volvimos a poner en su lugar y buscamos un nuevo emplazamiento a pocos metros del lugar. Así que no os asustéis si os encontráis con este contenedor.
DESCANSE EN PAZ.
Image Hosted by ImageShack.us
S i miráis el mapa  532 del IGN 1:25.000 encontrareis un waypoint que figura como CRUZ ¿La Cruz que da nombre al puerto? en la ladera NorEste del monte de San Benito. Un topónimo este, que nos recuerda también al escudo tradicional de la Inquisición; el arbol verde en forma de cruz, teniendo a un lado una espada y al otro, una rama de olivo, que esta relacionada con la ORDEN OLIVETANA, es decir, la Orden Benedictina fundada por San Benedicto o San Benito.

Recordar que el actual papa Benedicto XVI, el que fue cardenal Ratzinger fue prefecto l
a Congregación para la Doctrina de la Fe, lo que fue la antigua Inquisición, el DE GLORIA OLIVAEde las profecías de San Malaquias, que indicarían que solo queda un papa mas para el FIN DEL MUNDO.  Hay que recordar que una copia de estas Profecías fueron regaladas al rey Felipe II... ¡Curioso! ¿verdad?
Image Hosted by ImageShack.us
E ncrucijada de caminos, habiéndose descubierto recientemente los restos de una calzada que procedente de Robledo se dirigía al El Escorial por este puerto, utilizando del valle del arroyo Valdesequillos. Perdida por el desuso, puede ser de época medieval o incluso anterior, encontrándose restos en buen estado cerca de su cruce con la vía del tren.


Esperamos que os guste...
Image Hosted by ImageShack.us

Additional Hints (No hints available.)