
Protocolo de geocaching 201: Búsqueda y Registro
La mayoría de los geocachers dirían que nuestro juego es bastante simple. Encuentra el caché, firma el registro, registra el caché en línea. Pero cuando un juego lo practican millones de personas en más de 190 países, inevitablemente se genera un debate sobre él. Divulgamos alguna orientación sobre los problemas más comunes en una serie de dos partes. A menudo se pide a los revisores de la sede central de Geocaching y a voluntarios de la comunidad que brinden orientación o ayuden a mediar en los conflictos.
Hemos desarrollado un par de entradas de blog para compartir de forma mas amplia el asesoramiento que ofrecemos sobre algunos de los problemas más comunes.
Comenzaremos con el corazón del geocaching: buscar y registrar cachés.
Los cachés se pueden registrar en línea como “Encontrados” después de que el geocacher haya visitado las coordenadas y firmado el libro de registro.
Esto viene directamente de las directrices de Geocaching. Para que quede claro, esto significa que no debes registrar un caché como “Encontrado” si:
- No has visitado las coordenadas. (Ejemplo: un grupo de geocachers se divide para encontrar caches cada uno por su cuenta, firman con un nombre común de equipo en los registros y luego cada persona los registra como “Encontrado”, incluso si no visitó personalmente todos los cachés.)
- Has visto el caché, pero no pudiste firmar el libro de registro.
- Encuentras lo que podría ser parte del caché, pero el contenedor y el libro de registro no están. En este caso, registra un “Necesita Mantenimiento”, no un “Encontrado”.
- No pudiste encontrar nada, así que colocas un nuevo contenedor y libro de registro sin el permiso del propietario y luego registras tu encontrado. En este caso, registra un DNF, o si estás seguro de que falta el caché, registra un “Necesita Mantenimiento”.
Esta guía también se aplica a cachés no físicos. No deberías registrar un EarthCache, un Virtual, un Evento o un Caché de laboratorio si no has visitado las coordenadas.
Deberíamos hacer mención a los cachés challenge, ya que son algo diferentes. Los geocachers pueden firmar el registro físico de una caché challenge en cualquier momento, pero el caché solo se puede registrar como encontrado tras firmar el registro y cumplir y documentar las tareas propuestas.
Hacer el registro apropiado cuando no se encuentra un caché
En nuestra reciente encuesta de calidad de cache, preguntamos sobre los pasos a seguir por los buscadores para mejorar la calidad del geocaché. La respuesta más popular fué “registar No Encontardo, Necesita Mantenimiento y Necesita Archivo” siempre que sea necesario.”
- No te sientas mal por utilizar estos registros. Cumplen una valiosa finalidad. Como mostró la encuesta, tus compañeros geocachers quieren que los uses.
- Asegúrate de estar usando el tipo de registro correcto. Por ejemplo, cuando no puedas encontrar un caché, el DNF suele ser el más apropiado. El hecho de que no puedas encontrar un caché no significa necesariamente que “Necesita mantenimiento”. El Centro de ayuda de Geocaching tiene mucha más información al respecto.
- No publiques un registro de “Necesita archivo” si no has visitado las coordenadas.
Preservar la experiencia del caché para que otros disfruten
Los propietarios de cachés trabajan duro para crear cachés entretenidos y de alta calidad. Respeta sus esfuerzos y el espíritu del juego.
- No compartas respuestas a Puzzles, Adventure Labs, Caches virtuales o EarthCaches en grupos de spoiler. Al hacerlo sin el permiso del propietario, echas a perder su labor. También te arriesgas a perder el acceso a Geocaching.com.
- No estropees el escondite del caché publicando fotos o videos spoiler sin permiso del propietario.
Se un gran representante de la comunidad de geocaching
La continua vitalidad de nuestro juego depende de las buenas relaciones con los administradores de terrenos, agencias gubernamentales y propietarios.
- No dañes el medio ambiente cuando busques un caché. (Ejemplo: no se permite abrirse camino a través de la maleza hacia un caché cuando se abandona la senda).
- No entres en propiedades privadas para encontrar un caché. Si encuentras que un caché está en una propiedad privada sin permiso, entonces publica un registro de “Necesita archivo”.
- No infrinjas las leyes locales para encontrar un caché. (Ejemplo: buscar un caché cuando el parque está cerrado).
Rastreables
Si bien son una parte divertida de encontrar un caché, los rastreables también pueden ser uno de los aspectos más confusos del geocaching. Aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta acerca de los rastreables.
- Antes de retirar un rastreable de un caché, asegúrate de confirmar que puedes ayudar con su misión / destino. Esta información está disponible en la página del rastreable.
- Procura no mantener un rastreable más tiempo del necesario. En la mayoría de los casos, los trackables quieren viajar.
- Haz lo posible por dejar rastreables en los cachés que sean menos propensos a los muggles. Esto es a menudo más un arte que una ciencia.
- Si encuentras un rastreable que se ha colocado recientemente en el caché, es posible que todavía no se haya registrado. Dale a la última persona uno o dos días para que lo registre correctamente en el caché antes de “agarrarlo”. O envía un mensaje a esa persona para recordarle que registre el rastreable.
- No compartas códigos de rastreables sin el permiso de su propietario.
Otras cosas para recordar al encontrar y registrar cachés
Al cachear en grupo, el que encontró el caché debe volver a esconderlo, ya que sabe exactamente dónde estaba colocado.
- Si dañas o pierdes un caché, ponte en contacto con el propietario del caché y házselo saber. ¡Los accidentes ocurren!
- Al registrar un caché en línea, usa la fecha en que se intentó el caché. Esto ayuda a proporcionar una vista más precisa de la condición actual del caché.
- Al intentar un caché de cámara web, solo se aceptan registros con una captura de pantalla de la cámara web. El tipo de registro es “Foto webcam tomada”, ¡no “Foto selfie tomada!”
- La página del caché no es un foro de discusión. Si necesitas conversar sobre el caché, el correo electrónico, el Centro de Mensajes o los foros de Geocaching son algunas de las opciones.
En la próxima entrada, compartiremos la guía que brindamos cuando se nos pregunte sobre el protocolo del propietario del caché.